lunes, 6 de mayo de 2013

Termodinamica. Gases Ideales


La ley de los gases ideales es la ecuación de estado del gas ideal, un gas hipotético formado por partículas puntuales, sin atracción ni repulsión entre ellas y cuyos choques son perfectamente elásticos (conservación de momento y energía cinética). La energía cinética es directamente proporcional a la temperatura en un gas ideal. Los gases reales que más se aproximan al comportamiento del gas ideal son los gases monoatómicos en condiciones de baja presión y alta temperatura.

Empíricamente, se observan una serie de relaciones proporcionales entre la temperatura, la presión y el volumen que dan lugar a la ley de los gases ideales, deducida por primera vez por Émile Clapeyron en 1834.



Ley de Boyle-Mariotte

“A temperatura constante, los volúmenes de una masa gaseosa son inversamente proporcionales a las presiones que soporta”
Ley de Boyle-Mariotte
[2.17]
Ley de Boyle-Mariotte
esquema de la ley de boyle para un gas
Ley de Boyle-Mariotte
Isoterma. Gráfico PV

Ley de Charles y Gay-Lussac

“a presión constante, los volúmenes de una masa de gas son directamente proporcionales a las respectivas temperaturas absolutas”
Gay-Lussac obtuvo experimentalmente:
Ley de Charles y Gay-Lussac
o bien
Ley de Charles y Gay-Lussac
[2.18]
Ley de Charles y Gay-Lussac

Ley de Avogadro

“Volúmenes iguales de distintas sustancias gaseosas, medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura, contienen el mismo número de partículas"
La cantidad de material se describe en función del número de moles. Esta unidad de materia se corresponde a un número de partículas dado por la constante de Avogadro
N = 6.022 x 1023 mol-1     [2.19]
Simbólicamente la Ley de Avogadro se describe como:
V ∝ n     [2.20]
De acuerdo con la Ley de Avogadro, el volumen ocupado por un mol de cualquier gas es el mismo a una temperatura y presión fijas. Cuando T = 0°C y P = 1 atm, este volumen es de 22.4 L. Las condiciones antes mencionadas, T = 0°C y P = 1 atm, se denominan condiciones estándar, y se representa como PTE (presión y temperatura estándar).
El volumen de 1 mol de gas se representa como el volumen molar (Vm). Por lo tanto, la Ley de Avogadro se representa por la siguiente igualdad:
Vm = 22.4 lts a PTE    [2.21]
Si denominamos n al número de moles de un cierto gas, entonces el volumen ocupado por esta cantidad será:
V = n.Vm    [2.22]
Al igual que con las otras leyes, la Ley de Avogadro sólo se cumple para un gas poco denso.



Termodinámica. Gases Ideales Aplicada en Redes y Comunicaciones de Datos:
Un claro ejemplo de aplicación  podemos verlo en las provincias donde por ubicarse a mayor altura sobre el nivel del mar, encontramos que la presion es mayor y de igual manera la temperatura, esto afecta a muchos ordenadores que no son capacez de resistir estas condiciones y no pueden encender, en este caso se recomienda emplear portatiles con disco duro emcapsulado, para su correcto funcionamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario