El movimiento armónico
simple, también denominado movimiento vibratorio armónico simple es un
movimiento rectilíneo con aceleración variable producido por las fuerzas que se
originan cuando un cuerpo se separa de su posición de equilibrio, ejemplo el
péndulo de un reloj o una masa suspendida de un resorte.
Un cuerpo oscila cuando
se mueve periódicamente respecto a su posición de equilibrio. El movimiento
armónico simple es el más importante de los movimientos oscilatorios, pues
constituye una buena aproximación a muchas de las oscilaciones que se dan en la
naturaleza y es muy sencillo de describir matemáticamente. Se llama armónico
porque la ecuación que lo define es función del seno o del coseno.
Movimiento armónico
simple en una dirección
En el caso de que la
trayectoria sea rectilínea, la partícula que realiza un m.a.s se mueve a lo
largo del eje X, estando su posición x dada en función del tiempo t por las
ecuaciones.
donde
A es la amplitud o
elongación máxima.
ω la frecuencia
angular.
ωt+φ la fase.
φ la fase inicial.
La partícula oscila
alejándose y acercándose de un punto, situado en el centro de su trayectoria o
punto de equilibrio, de tal manera que su posición en función del tiempo con
respecto a ese punto es una sinusoide. En este movimiento, la fuerza que actúa
sobre la partícula es proporcional a su desplazamiento respecto a dicho punto y
dirigida hacia éste, esta fuerza en todo momento dirige a la partícula hacia su
posición de equilibrio y recibe el nombre de fuerza restauradora. En el MAS la
posición, la velocidad, la aceleración y la fuerza varían con la posición en
función del tiempo.
1. ¿Por que se dice que las fuerzan involucradas en un movimiento armonico simple son centrales o conservativas?
ResponderEliminarIntegrantes: Galvan,,, Condor,,, Licetti,,,Huamaní..
Si la longitud de un péndulo reduce a la mitad el nuevo período será:
ResponderEliminara. T/2
b. 2 T
c. 2 raíz cuadrada de T
d. T sobre raíz cuadrada de 2
TAIPE NARVAEZ, CRISTIAN JESUS
DONAURES ASPARRIN, CARLA
SOLANO SOSA, JORGE LUIS
1.¿Porqué los perros pequeños(como los chihuahueños)caminan con zancadas más rápidas que los perros grandes(como los daneses)?
ResponderEliminar2.¿En qué punto del movimiento de un péndulo simple es máxima la tensión en el cordón? ¿Y mínima? En cada caso, explique su razonamiento.
Integrantes: Michael Huamali Paucar, Yosselin Zare , Ronaldo Muñoz.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar